ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN AUDIOVISUAL CON VIALOGUES
Hola a todos este trabajo me hizo sudar espero les guste
Para esta tarea escogí VIALOGUES una red social que creo ya muchos de ustedes conocen, mediante esta plataforma una vez suscritos se nos permite subir vídeos que en este caso utilizaremos para nuestra clase de ELE, podemos formular preguntas, así como responderlas, hacer comentarios, es muy utilizado en las clases de Lengua.
Mi experiencia utilizando herramientas 2.0 es nula por lo que me costo tanto realizarla, desde escoger el video adapto bajarlo de YOU TUBE y subir a VIALOGUES hasta terminarlo. No tengo experiencia como profesora, pero me gustaría enseñar, por lo que estoy segura que con las sugerencias de Patricia así como las suyas podré mejorar esta tarea.
Escribí el Título del video ( NO SIEMPRE PODEMOS CREER LO QUE VEMOS ) por el contenido que presenta. El video es breve 2'28" contienen cinco mini cortos los llamo así porque son brevísimos donde se muestra diversas situaciones personales amenas y divertidas creo es un punto importante para obtener la atención de mis futuros estudiantes. Lo particular de este video es que no encontramos diálogo en español y tampoco los subtítulos por lo que los estudiantes solo se limitarán a ver e interpretar es decir el estilo de aprendizaje mediante la visualización, para posteriormente desarrollar la clase donde creo se puedan trabajar algunas destrezas.
Tipo de estudiantes al que va dirigido : Nivel B1 o B2 ya que se exige tanto un nivel de comprensión oral y escrita.
El objetivo de esta actividad es hacer que los estudiantes aprendan a desarrollar la comprensión visual, aprendan expresión oral, producción escrita mejorando la redacción y la gramática, a debatir un tema, a reflexionar y trabajar en grupos.
Mi propuesta para la lección en clase sería:
1. Antes de ver el video como precalentamiento les preguntaría que les sugiere el título del video NO SIEMPRE PODEMOS CREER LO QUE VEMOS, anotando sus respuestas en la pizarra indicándoles que después de ver el video sabremos quién coincidió con el significado del título.
2. Una vez visionado el video por primera vez, los formaría en grupos de tres para que piensen e intercambien ideas a fin de que respondan por escrito a las preguntas:
¿Qué tienen en común estos mini cortos?
¿En qué ambientes se desarrollan los cortos?
Indicándoles que uno de cada grupo debe responder verbalmente.
3. Continuando en grupos les pediría que escojan dos minicortos y de ellas escojan la que les pareció la mas divertida y que luego escriban en una tarjeta porque creen e la más divertida?, invitándolos a debatir para defender su elección.
4. Después de haber visto por segunda vez el video, les pido respondan a las preguntas que se encuentran en VIALOGUES y luego , propondría que primero en forma personal cada uno exponga sus respuestas, reformulando preguntas a manera de imput como ¿Están de ustedes de acuerdo? con el fin de que, después los estudiantes intervengan generándose la interacción mediante el debate y el intercambio de ideas.
5. Trabajo grupal propongo hacer grupos de tres donde les pediría que cada grupo piense y escriba un título a un mini video, para lo cual le entrego a cada grupo una tarjeta donde está escrito Video 1, Video 2, así sucesivamente ... tal como vienen identificados en VIALOGUES.
6. Para finalizar siempre en grupos les pediría redacten una breve reflexión sobre el mensaje que intenta dar el video en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario