LA IMPORTANCIA DE LAS DESTREZAS DE LA EXPRESIÓN E INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN ORALES Y ESCRITAS
No tengo experiencia como profesora, mi reflexión es simplemente como estudiante, y aspirante a profesora de español.
Como estudiante de italiano tuve un breve curso donde pude aprender las nociones básicas de una manera tradicional, la expresión y compresión oral se limitaban a leer un texto o las respuestas de los ejercicios o cantar canciones a voz alta, pienso hubiese servido tanto que la profesora nos motivara, enseñándonos a aprender y practicar la expresión oral tal como la conozco después de ésta sesión, habiendo seguido mi curso prácticamente desarrollando ejercicios en clases y fuera de ella, típico de la enseñanza tradicional que le da mayor énfasis a la expresión escrita y comprensión lectora que a la expresión oral y comprensión auditiva.
En mi experiencia puedo decir que lo que más me complica hasta hoy es expresarme, no en el sentido de decir algunas frases que vemos de ejemplo en los manuales de lengua, que muchas veces son robóticos, sino, en la capacidad de poder comunicar lo que uno piensa como lo haría el italiano en su vida cotidiana. Yo pienso es la aspiración de todo estudiante de la L2.
Después de la sesión he comprendido que, en estos tiempos las destrezas y la interacción de las mismas son de vital importancia para la efectiva enseñanza del aprendizaje de la L2.
Las actuales tendencias en la metodología de la enseñanza de la lengua fomentan la realización de tareas comunicativas, en las cuales los alumnos aprenden una nueva lengua, integrando de forma simultánea o sucesiva diversas destrezas en una misma actividad, como podemos observar en algunos manuales, así como utilizando videos, audios, literatura, teatro, fotos etc. También hemos visto en clase como las redes sociales y sus plataformas son de mucha utilidad para desarrollar diversas destrezas, como comprensión lectora, auditiva, expresión e interación escrita.
Pero, lamentablemente todavía nos encontramos con obstáculos de profesores, así como estudiantes que siguen empeñados en practicar más la forma escrita de la lengua que la oral, muchas veces esto último debido a que la práctica de la expresión oral se complica por motivos personales, como la timidez del estudiante o su miedo a sentirse ridículo, el miedo a cometer errores delante de otras personas (muchas veces competitivas) condiciona a muchos estudiantes.
Como futura profesora, debo tener presente que para enseñar una L2, lo más importante es saber comunicar, para ello prepararía mis clases creando o escogiendo actividades con objetivos definidos, dirigido al nivel que enseñaría, con materiales adaptos a las necedidades de cada alumno, conocer al alumno es importante, como lo es motivarlos para aprender, una frase que me gusto fue esta «la motivación puede ser tanto un resultado como una causa del éxito. Las clases deberán ser dinámicas a mi parecer y la actividad lúdica tendría un papel importante en la enseñanza, mediante juegos permites que el alumno se divierta aprendiendo así como se relaja, pienso que sin dejar de lado la enseñanza personal, de manera grupal podemos aprender de forma más completa ya que podríamos ejercitar muchas destrezas, expresión oral, expresión escrita, capacidad de debate, comprension oral, escrita, ect. Nuestra aula ó el lugar donde enseñemos, debe ser un entorno en el que el alumno se anime a aprender, partiendo de la motivación, de tocar temas conocidos para que se sientan en confianza con el profesor como consigo mismo, debe ver al profesor como un guía, él motivador, incentivador, quien les sugiere las ideas en su proceso de enseñanza aprendizaje, aquel que los ayuda a corregir y aprender de sus errores, para llegar al objetivo principal tanto para el profesor como para el estudiante APRENDER A APRENDER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario